Cañerías de distribución de agua:
Cañerías de "Distribución de agua": Son las cañerías que recorren horizontalmente el proyecto, alimentando a cada uno de los artefactos.
Estos son los colores y trazos con que se dibujan estas cañerías:
Agua fría: conexión directa a T.R: linea azul llena: --------------------Agua fría desde T.R.:línea azul de trazos: -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Agua Caliente de Mando: línea carmín llena: ---------------------------En los proyectos de Instalaciones 1, dada su baja complejidad, generalmente NO tenemos Cañerías de Agua Caliente de Retorno, la que se dibujarían con línea carmín de trazos: -- -- -- -- -- -- --
Altura de las cañerías de Distribución.
Lo que NO se debe hacer, se puede ver en un folleto de venta de cañerías:
1º Error cometido: Las cañerías de agua se encuentra por arriba de las canillas surtidoras.
En este ejemplo vemos que el aire estancado en las cañerías horizontales, no permitirá el paso continuo y silencioso del agua debido a que el aire al ser más liviano que el agua ocupará los lugares más altos y no podrá escapar por los grifos, que se encuentran más abajo que las cañerías.
El agua saldrá cada vez que abramos el grifo, en forma discontinua, a borbotones generando ruidos incluso cuando no se hace uso del agua.
El agua saldrá cada vez que abramos el grifo, en forma discontinua, a borbotones generando ruidos incluso cuando no se hace uso del agua.
Por eso, la 1º consigna es que "el recorrido de las cañerías de Distribución sea más abajo que la conexión al artefacto más bajo". La idea es que cuando abrimos un grifo lo primero que salga es el aire, que al ser más liviano que el agua se encontrará en la parte superior de las cañerías.
En una vivienda el recorrido horizontal de la cañería estará por debajo de la conexión de un bidé, que es el artefacto que se conecta más abajo.
En una oficina, donde el artefacto más bajo que conectamos es un Lavatorio, se podrá hacer el tendido horizontal un poco mas alto, alrededor de los 40/50 cm sobre el nivel de piso terminado, si así conviniera por otros motivos.
2º) Error que no se debe cometer: si colocáramos abajo el agua caliente, el calor, al ser más liviano, sube y al hacerlo chocaría con la cañería de agua fría, condensando, formándose así un tira horizontal de humedad.
Por lo tanto la 2º consigna es que "en la canaleta horizontal la cañería de agua caliente, SIEMPRE debe instalarse ARRIBA de la cañería de agua fría".
El gráfico siguiente nos muestra el tendido de las cañerías de Agua corregido.
Ahora SÍ PODEMOS HABLAR DE UN BUEN DISEÑO:
gracias por su enseñanza. muy buena
ResponderEliminarHola, muy buena la explicación! Me queda una inquietud, quisiera consultarte lo siguiente: a qué altura desde el piso terminado deben estar las tomas de agua y la salida del desagüe para el lavatorio? Muchas gracias.
ResponderEliminarTomás de agua 60 del piso terminado y desagüe de laboratorio a 50 cm
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminargeniales las explicaciones!, muchas gracias por tu generosidad
ResponderEliminarGracias por su explicación, no me dedico a esto pero me gusta hacerlo especialmente en mi casa y no sabia ese detalle. Gracias
ResponderEliminarEXELENTE,GRACIAS
ResponderEliminarQuiero saber si el agua de la cocina, lavarropas, lluvia va a la calle o va conectada a la cloaca Gracias
ResponderEliminarcocina y lavarropas al desague cloacal , lluvias a la calle
ResponderEliminarYo creo, que cuando sale por primera vez el agua sale todo el aire que está dentro y no vuelve a salir más, y otro punto de vista es que a la hora de instalar los accesorios se puede producir algún pinchazo y otro que no se cruzan con los desagues
ResponderEliminarYo creo, que cuando sale por primera vez el agua sale todo el aire que está dentro y no vuelve a salir más, y otro punto de vista es que a la hora de instalar los accesorios se puede producir algún pinchazo y otro que no se cruzan con los desagues
ResponderEliminarMuchas gracias por la buena explicacion, y ahora si me hizo entender todo bien.
ResponderEliminarPor fin alguien que brinda buena informacion con generosidad
ResponderEliminarexcelente... se agradese mucho
ResponderEliminarque pasa si mis conexiones tanto caliente como fría es soterrado en el suelo, que consecuencia tendria
ResponderEliminarExcelente información. Felicidades por esa aportación.
ResponderEliminarExcelente información. Felicidades por esa aportación.
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Por más docentes así!!! En la facultad de Arquitectura de la UNR Rosario faltan algunos con vocación de enseñanza.
ResponderEliminarExelente..de mucha ayuda éste detalle
ResponderEliminarExelente..de mucha ayuda éste detalle
ResponderEliminarHola que tal amigos una consulta ah que alguna estimada se coloca una red agua fria y caliente para una bacha de cocina y su desagote
ResponderEliminarY las medidas del básico sanitario de un baño tanto como inodoro . Bidet pileta de manó y cuadrante e lluvia y las cañeria que altura irían y sus boca de alimentación alos artefactos desde ya gracias
ResponderEliminarEn la pared que caño va ariiba agua fria o caliente?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcaliente arriba
EliminarExcelente . Muy generoso
ResponderEliminarExcelente!, mil gracias por compartir!
ResponderEliminarHace un mes cambiaron todas las cañerías del baño por termofucion
ResponderEliminarHace tres días ( vivo.en 1 primer piso .cuando los vecinos de arriba apretan botón o se bañan es ruido es espantoso.
Según el cloaquista eso lo va hacer siempre .porque es primer piso .nunca lo hizo podran ayudarme .Muchas gracias
Una de las razones posibles es que este mal diseñado el sistema de tuberias; si una tuberia es de diametro muy pequeño y su caudal es grande (como ocurre en las tuberias principales de los primeros pisos), entonces la velocidad del agua que pasa por la tuberia es alta, y esto genera ruidos. Saludos.
Eliminarmuchas gracias por compartir su conocimiento :)
ResponderEliminarHola muy interesante . El tema de poner la cañería de agua caliente arriba de la de agua fría también se aplica para caños de termofusión? Gracias
ResponderEliminarhola me gusto mucho pero tengo una duda yo quiero hacer una instalacion de agua en toda la casa pero no quiero pasar loc caño por debajo los quiero en altura eso se puede hacer entra a la casa con una tuberia de agua en altura y luego de ahi estirar la red desde ya gracias
ResponderEliminarExcelente información! Muy claro todo! Me encanta este blogg! Graciasss!
ResponderEliminarRealmente muy didactico y de gran profecionalidad.
ResponderEliminarFelicitaciones
buenos dias te pregunto yo desde que tengo mi casa siempre tuve problemas con el agua caliente que casi siempre tengo problemas con aire que le queda a esa cañeria porque el agua fria sale normalmente , yo tengo calefon y mi tanque que es de 500 litros esta a 5 o 6 metros de altura y el recorrido del tanque al calefon no supera los los 10 metros , que puede ser , hasta ahora no me lo han podido solucionar , desde ya muchas gracias
ResponderEliminarMuy buena esplicacion
ResponderEliminarSe pueden pasar las cañerías por el aire y luz del Consorcio???
ResponderEliminarBuenos dias señores por favor me pueden dar las medidas de altura de agua y desagüe de una cocina
ResponderEliminar